viernes, 15 de mayo de 2015

Características de la oración cristiana




La oración

Y cuando oréis, no seáis como los hipócritas; porque a ellos les gusta ponerse en pie y orar en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos por los hombres[d]. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa. Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. Y al orar, no uséis repeticiones sin sentido, como los gentiles, porque ellos se imaginan que serán oídos por su palabrería. Por tanto, no os hagáis semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes que vosotros le pidáis

                                                                  MATEO 6: 5 - 8

 
En los últimos meses hemos estado trabajando en el grupo de estudio de la Palabra que tenemos los miércoles entorno al tema de la oración.
 
Con el motivo de la conclusión de este estudio, os comparto en esta entrada de mi blog una reflexión acerca de las características que debe tener una verdadera oración cristiana.
 
Para desarrollar esta reflexión voy a apoyarme en varias lecturas del Evangelio, en su mayor parte del Evangelio de Mateo.
 
En esta primera lectura cabe destacar el hecho de la oración como encuentro íntimo con el Padre.
 
Sabemos que la oración es el modo de encuentro y relación que tenemos con Dios Padre, por eso durante su vida pública Jesucristo nos ofrece muchos ejemplos de su Oración personal como base de su vida y como  cristianos estamos llamados a seguir su modelo.
 
Reflexionemos ahora acerca de las relaciones humanas... Nuestra relaciones con quienes nos rodean están en función del tipo de comunicación que tenemos con ellos y esta comunicación que tenemos depende de los espacios en que nos encontramos.

Parece obvio que no tenemos el mismo tipo de conversación con quienes nos encontramos en el ascensor o en el súper que con aquellos amigos que invitas a tu casa a cualquier hora del día...

¿Qué tipo de relación quieres tener con Dios? Una relación " basada en el respeto" o una verdadera relación filial de Padre e hijo?

Ante una oportunidad como la que se te presenta de tener una verdadera relación con el creador  de todo., el que todo lo puede.... no hay nada que pensar, solo debemos dar gracias.

Sabemos que Dios es ese amigo que nunca falla y el que nos da siempre lo que necesitamos así que cuando nos acerquemos a El debe ser con la certeza de quien se sabe ganador. 
 
 
La oración recibirá respuesta
Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad[d], y se os abrirá. Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿O qué hombre hay entre vosotros que si su hijo le pide pan, le[e] dará una piedra, 10 o si[f] le pide un pescado, le[g] dará una serpiente? 11 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le piden? 12 Por eso, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, así también haced vosotros con ellos, porque esta es la ley y los profetas.
                                                                             
                                                                                 Mateo 7: 7 - 12

A pesar de que Dios sabe en cada momento lo que necesitamos, quiere que nosotros mostremos la confianza de pedirle.

Pedir a Dios es en cierto modo vencer nuestro orgullo insano y reconocer que no lo podemos todo, que dependemos de su eterna misericordia.

En nuestras relaciones humanas nos pasa que sabemos de la necesidad del otro pero no ayudamos hasta que nos lo solicita porque queremos respetar su libertad, no queremos ofenderle y hacerle ver su carencia hasta que él mismo la vea y nos la manifieste.

Acostumbrémonos entonces a encontrarnos con Dios en nuestra oración y manifestarle nuestras preocupaciones y necesidades y dejarle a El hacer... porque mientras veas a tu hermano nadar solo seguro que no te animas a recogerlo en tu bote. Hace falta a veces parar y levantar las manos y decir... HASTA AQUI FUI CAPAZ DE LLEGAR SOLO.

 

La higuera estéril

18 Por la mañana, cuando regresaba a la ciudad, tuvo hambre. 19 Y al ver una higuera junto al camino, se acercó a ella, pero no halló nada en ella sino sólo hojas, y le dijo*: Nunca jamás brote fruto de ti. Y al instante se secó la higuera. 20 Al ver esto, los discípulos se maravillaron y decían: ¿Cómo es que la higuera se secó al instante? 21 Respondiendo Jesús, les dijo: En verdad os digo que si tenéis fe y no dudáis, no sólo haréis lo de la higuera, sino que aun si decís a este monte: “Quítate y échate al mar”, así sucederá. 22 Y todo lo que pidáis en oración, creyendo, lo recibiréis.

                                                                                                                  Mateo 21: 18 - 22

Siguiendo con las comparaciones cotidianas de tu vida... cuando tu tienes un problema en tu vida y decides buscar ayuda... en primer lugar piensas a quien le vas a pedir esa ayuda...

Si necesitas plata no vas a pedirle a quien tiene menos que tu, si necesitas que te ayuden a llevar una pesada carga no vas a pedirle a quien tiene peor salud que la tuya....

Pedir a alguien significa tener fe en sus capacidades, en sus posibilidades y en su disponibilidad.  

Así, si un amigo te pide ayuda es porque de alguna manera sabe que puedes y estas dispuesto a ayudarle.

Nosotros como cristianos tenemos la ventaja de saber que Dios siempre esta dispuesto a ayudarnos y como dice en este pasaje.... solo hace falta que nosotros tengamos fe, que a Dios lo creamos capaz de resolver eso que nos angustia.

Por esto tantas veces hemos oído decir que si Dios está con nosotros, ¿ Quién contra nosotros?
 

Palabras de consuelo y dirección

14 No se turbe vuestro corazón; creed[a] en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no fuera así, os lo hubiera dicho; porque voy a preparar un lugar para vosotros. Y si me voy y preparo un lugar para vosotros, vendré otra vez y os tomaré conmigo; para que donde yo estoy, allí estéis también vosotros. Y conocéis el camino adonde voy[b]. Tomás le dijo*: Señor, si no sabemos adónde vas, ¿cómo vamos a[c] conocer el camino? Jesús le dijo*: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por mí. Si me hubierais conocido, también hubierais conocido a mi Padre; desde ahora le conocéis y le habéis visto. Felipe le dijo*: Señor, muéstranos al Padre, y nos basta. Jesús le dijo*: ¿Tanto tiempo he estado con vosotros, y todavía no me conoces, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? 10 ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os digo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí es el que hace las[d] obras. 11 Creedme que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí; y si no, creed por las obras mismas. 12 En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores que éstas hará, porque yo voy al Padre. 13 Y todo lo que pidáis en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. 14 Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré.
                                                                                       JUAN 14: 1 - 14

Por eso hoy en este rato de oración os propongo que hagamos una revisión de cuales son esas cosas que nos angustian en nuestra vida cotidiana y nos demos cuenta de que Dios es nuestro gran consolador, el que todo lo puede  y nos dirige hacia pastos tranquilos.

Así entendemos que Jesús que sanos dijera que la característica de quienes le seguimos es la alegría por sabemos que tenemos un Padre todopoderoso que da siempre el  mayor consuelo en los momentos de adversidad.

Cuando uno pide a sus amigos favores.... en gran cantidad de ocasiones no los pide para uno mismo, ¿Cierto?

Pues bien, nosotros en nuestras oraciones debemos estar bien conscientes del mundo que nos rodea y hacer oración por las necesidades de nuestros hermanos.

Si Dios es Amor y nos quiere a su imagen y semejanza... Nuestra oración debe ser misericordiosa pidiendo como nos enseñó Jesucristo por nuestros enemigos.

Sé que es muy difícil pedir a Dios favores para aquellos que nos han ofendido pero seamos realistas, ¿Quién de nosotros no ha ofendido a otro? Entonces. Si los hombres estuviéramos autorizados de juzgar... ¿Quién no estaría ya mas que condenado?

Regocijo y paz en el Señor

Así que, hermanos míos, amados y añorados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor, amados.
Ruego a Evodia y a Síntique, que vivan en armonía[a] en el Señor. En verdad, fiel compañero, también te ruego que ayudes a estas mujeres que han compartido mis luchas en la causa del evangelio, junto con Clemente y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.
Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez lo diré: ¡Regocijaos! Vuestra bondad sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. Por nada estéis afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento[b], guardará vuestros corazones y vuestras mentes en Cristo Jesús.
                                                            FILIPENSES 4 6


Por todo esto, no podemos dejar de estar agradecidos a Dios por todas las grandezas que nos ha dado y sobre todo por darnos la oportunidad de ser llamados hijos suyos pudiendo en cada momento recurrir a su eterno y enorme socorro.

Si analizamos esto detenidamente.... Veréis que inmediatamente saldrán de vuestros labios cantos de alabanza y agradecimiento a Dios y tu vida se convertirá en una eterna acción de gracias.
 
De todo esto que os cuento y con la inestimable ayuda de los hermanos sacamos la conclusión de que una verdadera oración Cristiana debe ser:

1.  Intima
2.  Personal
3.  Confiada
4.  Práctica
5.  Sincera
6.  Cotidiana
7.  Ordenada
8.  Con Fe
9.  Generosa
10. Misericordiosa
11. Respetable
12. Agradecida

Roguemos al Señor que nos dé la sabiduría para poder desarrollar un hábito oración en nuestra vida
que nos permita tener una verdadera relación íntima con Él.

BENDICIONES

 
 


 


 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario